Poema a Lázaro Cárdenas

Este poema hecho por un poeta y comunicador Mexicano expresa de manera histórica el enriquecimiento de las industrias extranjeras y la difícil situación de los obreros cada vez más empobrecidos, muestra lo que pensaba Lázaro Cárdenas del saqueo legalizado y lo que lo  impulsa a luchar por la expropiación petrolera diciendo que todo lo que estaba en las extrañas de nuestro país era nuestro


La tierra desangra,
el pueblo empobrece
y las arcas extranjeras
revientan de billetes verdes.

Los neumáticos forasteros
trasladan por polvosos caminos,
el petróleo producto del saqueo legalizado,
que no reconoce postulados gremiales ni soberanos.

Como décadas antes el grito campesino
hinchó los pulmones para exigir lo suyo,
ahora el clamor aceleró el ciclo
y en "Tata Cárdenas" encontró camino.

Cárdenas dijo para sus adentros:
"no puedo dormir con el dolor de mi pueblo
ni cerrar oídos al honor obrero,
por ello actuar sin demora yo debo
aunque pague un alto precio".


Con mirada serena, pero punzante,
Cárdenas en secreto planea,
evita el espionaje,
y da a luz el decreto tajante.

Aquella noche del 18 de marzo
con puño apretado golpeando la mesa,
el mensaje fue breve y sin titubeos:
"lo que está en las entrañas de la tierra es nuestro,
y sólo nosotros decidiremos sobre esa riqueza".

"Tata Cárdenas", ese día ganaste la gloria,
el amor y respeto de un pueblo dolido
y el sentimiento sincero que cambió el destino,
eres el último estadista...
el último Presidente que se condujo con tino.



"Poema a Lázaro Cárdenas con motivo de la expropiación petrolera", de P.R. Abel. Extraido de: