Algunas inversiones en el petroleo Mexicano

Inversión en el Petróleo Mexicano
La situación del petróleo durante el porfiriato se caracterizó por la confrontación por substraer el oro negro, que se entablo entre los representantes anglo-holandeses y estadounidenses. Un aventurero norteamericano Edward  Doheny exploro y exploto el primer pozo petrolero  en el Tulillo, San Luis Potosí en 1900. Como resultado de este hallazgo en 1901 se decretó la ley del petróleo que contenía los siguientes aspectos:
  • Permiso a particulares para realizar investigaciones sobre la existencia del petróleo con el único requisito de pagar 5 centavos por hectárea explorada
  • Importación de todo tipo de maquinaria libre de  retribuciones aduanales
  • Las empresas no pagarían impuestos durante 10 años
  • Otorgamiento de derechos a empresas de nueva creación para la adquisición de terrenos y opera el tendido de  oleoductos, que substrajeron con cierta rapidez el líquido hacia los Estados Unidos y puertos de embarque a Europa.
En menos de 10 años la explotación del petróleo, estaba distribuida entre Inglaterra y Holanda que tenían dos empresas y 59 millones de pesos que representaba el 60.8 % y estados unidos con una empresa con inversión de 38 millones de pesos que representaban el 39.2 %
Enrique Avila Carrillo, A. R. (2015). Historia de México II . México : Quinto sol .